NOSOTRAS Y NOSOTROS
El cineclub es un espacio de convivencia, discusión, debate y asociacionismo a partir de una proyección de cine. Se entiende como un espacio donde se proyecta cine con la finalidad de que el espectador construya una visión colectiva de la película, en donde se puede proyectar una línea específica del cine o ser diversa.
Hay cineclubes en forma de clubes, colectivas o colectivos, grupos de trabajo, de estudiantes, salas de arte, escuelas, reuniones vecinales o comunitarios: pero en casi todos se da una breve introducción sobre el largometraje o cortometraje que se presenta para que al final de la proyección, a través de un diálogo, discusión o comentarios, se llegue a una reflexión entre la o el moderador y el público.
En febrero de 2019 el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINE CDMX, comenzó a hacer el Censo, Diagnóstico y Seguimiento a Cineclubes y espacios de exhibición de cine que generan debate, reflexión, convivencia o comunidad en torno al cine.
La necesidad de hacer este CENSO, se debió y se debe a la necesidad de fomentar y promover el asociacionismo y fortalecer la participación comunitaria y ciudadana a través de los cineclubes; así como para ubicar, conocer y aprender los distintos espacios alternativos que proyectan cine en la Ciudad de México, y combatir la piratería al proporcionar las películas con derechos.
Somos el Fideicomiso para la promoción y Desarrollo del Cine Mexicano e la Ciudad de México, PROCINE CDMX, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, tiene como misión, apoyar, fomentar y promover el desarrollo pertinente de la industria cinematográfica mexicana en la Ciudad de México, así como brindar un sistema de estímulos económicos, financiero y fiscales al sector cinematográfico, incentivar la inversión pública y privada en beneficio de los productores, creadores, distribuidores y exhibidores de películas mexicanas en la Ciudad de México.