Saltar al contenido

Panoramas del cineclubismo chileno

 

El  viernes 18 de marzo el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México PROCINE CDMX, llevó  a cabo una charla  presencial con reconocidos cineclubistas de Chile que visitan México, en donde nos compartieron su experiencia en la escena cineclubista de ese país y las formas de vinculación cultural y políticas con sus distintos gobiernos y con los movimientos sociales del cono sur. Esta charla es parte del trabajo que realiza diariamente PROCINECDMX para la promoción y difusión de la comunidad y la cultura cineclubista de la CDMX.

Los invitados que estuvieron en la charla serán:

  • Luis Felipe Horta, Coordinador de la Cineteca Universidad de Chile, editor de la Revista Séptimo Arte, e historiador chileno, profesor de historia del cine.
  • Valentina Ávila Durán, cineclubista, licenciada en Filosofía por la Universidad de Chile, encargada del Área Educativa y de Mediación de la Cineteca de la Universidad de Chile desde el 2016 y durante el mismo período ha sido Coordinadora general del Cineclub Sala Sazié de la Universidad de Chile en Santiago y co-fundadora y coordinadora de la Asociación de Cineclubes de Chile desde el año 2018.
  • Gabriel Rodríguez Alvarez, licenciado en Ciencias de la Comunicación por la FCPYS-UNAM y Maestro en Historia del arte- Estudios sobre cine, por la ffyl-UNAM, donde actualmente es doctorante en Historia del arte. Desde 2010 es profesor de Sociología del cine en la fcpys- UNAM. De 2011-2017 fue responsable de Planeación académica de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro, UNAM. Su más reciente publicación como coordinador es el Atlas del Cineclub, metodologías, estrategias y herramientas (México: PROCINECDMX, 2020).
  • Cristián Calónico Lucio, Director General de PROCINECDMX.